domingo, 5 de junio de 2016

ACTIVIDAD 1. DIMENSIONES DEL HOMBRE UNIDAD 2















ACTIVIDAD 1. DIMENSIONES DEL HOMBRE
UNIDAD 2

 
ROCÍO VIRIDIANA VELÁZQUEZ PITONES








05 de junio de 2016






SER BIOLÓGICO; SER PSICOLÓGICO; SER SOCIAL


 
LA DIGNIDAD HUMANA Y EL CONCEPTO DE ALTERIDAD
En un principio puede sonar confuso el rubro en referencia inclusive a primera lectura se podría creer que se trata de seres distintos sin embargo como se puede desprender de la lectura notamos que no es así, pues el ser humano como raza y no solo como individuo tiene una característica muy distintiva como lo es lo multifacético que puede llegar a ser; una misma persona tiene diversas matices dentro de su vida.
Nosotros, podemos llegar a ser una gran variedad de mezclas de conocimientos, inteligencias, características; que por diversas circunstancias (familia, educación, religión, cultura, zona geográfica) se atribuye una determinada personalidad a cada individuo.
         
Es decir, de acuerdo al tiempo, la cultura y la zona en que el ser humana haya crecido, éste tendrá determinadas características que son determinadoras al tipo de comportamientos y actitudes que se tomarán, sin embargo esto no es definitivo pues lo verdadero importante es el valor exclusivo con el que cuenta cada ser humano, pues lo verdadero importante son las ideas y la manera en como exteriorizamos las mismas; En este punto, creo importante hacer referencia a la diversidad y subjetividad que existe en cuanto a una misma conducta –como lo vimos en la unidad pasada- sin embargo esos matices que se dan en cada ser humano, cuando se sabe acoplar, da como resultado el desarrollo y crecimiento humano, en cambio si las diferencias de ideas no permiten un desarrollo positivo trae como consecuencia los conflictos, por ejemplo la guerra; es importante recordad que somos humanos diversos, nadie es igual a otro, nadie va a pensar igual que otra persona, lo importante es saber ser tolerante, saber crecer con la ayuda de los demás humanos, para así desarrollar nuestras vidas.
           A lo que me refiero, es que cada ser humano es un “mundo diferente” sin embargo la clave para poder salir adelante como sociedad se basa en saber aceptar la diversidad de ideas, saber desarrollarse con ayuda de esa diversidad sin necesidad de querer imponer forzosamente nuestros propios conceptos de la vida, sino en cambio saber tomar aceptar y así poder desarrollar un criterio propio, no impuesto; pero esto solo se da cuando realmente el ser humano está dispuesto a ello, no es fácil poder aceptar a los demás, muchas veces en el mismo hogar podemos ver esas diferencias entre las brechas generacionales de abuelos y nietos o padres e hijos, inclusive algunas veces entre hermanos, lo importante es saber que podemos aprender de los demás para así crecer interiormente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario