jueves, 30 de junio de 2016

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. UNA MIRADA ALTERNATIVA (LO REAL Y EL DEBER). UNIDAD 2







EN QUÉ CONSISTE.
Dimensiones del hombre.
La naturaleza del hombre es dinámica, no obstante, se pueden distinguir tres aspectos importantes que forman parte del hombre como ser racional: el ser biológico (dimensión estática), el ser social y el ser psicológico.
La dignidad humana y el concepto de alteridad.
Cuando se dice que algo es digno es porque se quiere dar a entender que posee un valor; cuando se habla de dignidad humana, se hace referencia al valor intrínseco de cada ser humano; mientras que alteridad es la disposición que  permite entender mejor a nuestros semejantes y aceptarlos a pesar de las diferencias existentes, creando así un entorno de respeto, diálogo y colaboración.
Inteligencia emocional.
Las competencias cognitivas de las personas se describen mejor en términos de un conjunto de habilidades, talentos o capacidades mentales a los que denominó inteligencias.
Competencia comunicativa y asertividad.

Los pensamientos se constituyen con palabras, por eso es importante aprender a expresar las ideas con inteligencia, de forma clara, apropiada, a la persona correcta y en el lugar y el momento adecuado, utilizando las palabras precisas, cuidando que éstas sean congruentes con la postura corporal y el tono de voz.
Autoconocimiento.

Conocerse a sí mismo significa identificar nuestros pensamientos, emociones, patrones de conducta e intereses que dan sentido a los actos que llevamos a cabo.
Autocontrol y autoestima.

Autocontrol, significa tomar control de las capacidades y emociones; impide realizar actos de manera impulsiva; y permite reconocer la diferencia y el adecuado manejo de los sentimientos en determinadas situaciones; mientras que Autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones y sentimientos dirigido hacia nosotros mismos.

Ética profesional.

Es el compromiso de hacer bien lo que
uno sabe hacer.

El código de ética.
Son las reglas de conducta, que debe tener criterios mínimos exigibles al trabajar en su desempeño profesional, regulado por preceptos, valores, principios y normas morales que guíen su
conducta y le indiquen la forma de enfrentar los problemas o dilemas éticos en la práctica de su trabajo.
Ética y
Tecnología.

a ciencia y la tecnología deben ser guiadas por una serie de principios que garanticen su servicio al desarrollo del hombre, sin privarlas de autonomía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario